La Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, el presidente de la Asociación Nacional de Televisión, Ernesto Corona y el Intendente de La Araucanía, Jorge Atton, junto con otras autoridades y representantes de TVN y Canal 13 visitaron la comuna, donde dieron inicio al lanzamiento del kit de adaptación para Televisión Satelital en zonas rurales, distribuyendo de manera gratuita dichos artefactos a los ciudadanos.
La Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, el presidente de la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), Ernesto Corona y el Intendente de La Araucanía, Jorge Atton, junto con otras autoridades y representantes de TVN y Canal 13 visitaron la comuna de Curarrehue para participar de la ceremonia oficial de lanzamiento del kit de adaptación para Televisión Satelital en zonas rurales, donde además de realizar entregas gratuitas de dicho artefacto, se demostró en terreno su funcionamiento y se presentó su beneficio tecnológico. Esta iniciativa permitirá que los vecinos de esta y otras comunas del país tengan acceso a la Televisión Digital (TVD) de manera gratuita con excelente calidad de imagen y sonido en localidades de difícil recepción.
“El mandato del Presidente Piñera es conectar cada vez más a todos los ciudadanos de este país con servicios de alta calidad. La tecnología avanza en el mundo y Chile no puede quedarse abajo del proceso modernizador que impulsan las economías más avanzadas. En este sentido, consideramos que como país estamos en deuda con nuestros ciudadanos en materia de Televisión Digital terrestre y satelital, sin embargo, estamos haciendo todos los esfuerzos para ponernos al día y seguir avanzando”, indicó la Subsecretaria Gidi. Agregó que “esta inauguración demuestra el firme compromiso que tenemos con disminuir las brechas digitales que existen hoy, además de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, pues según cifras del CNTV, la televisión abierta sigue predominando por sobre la televisión de pago”.
El Intendente de La Araucanía, Jorge Atton, destacó la iniciativa, que entregará 700 kits de forma gratuita en dos etapas. “Me alegro mucho que tengamos, 6 años después que se aprobó la ley de televisión digital, ya una solución para la zona, que se llama soluciones complementarias, para aquellas zonas donde los canales de televisión abierta no pueden llegar, o no es conveniente desde el punto de vista del modelo de negocios de ellos llegar, con soluciones tradicionales, normales, de transmisión digital, que es libre y gratuita. Estas son soluciones complementarias que se consideraron en la ley, a efecto de que cumplan con la zona de servicio los canales de televisión con cobertura nacional, y por eso mismo lo que se está haciendo es una solución común”.
En tanto, el presidente de ANATEL, Ernesto Corona, sostuvo que “la televisión digital es un tremendo desafío y tenemos muchas montañas que escalar. ANATEL y sus asociados están haciendo todos los esfuerzos pertinentes para subsanar las brechas digitales que existen hoy en día en el país y la entrega de estos kits es una prueba de ello”. Corona añadió que “gracias a los trabajos que realizaron – en este caso TVN, Canal 13, la municipalidad y los habitantes de la comuna – podemos anunciar que todos los vecinos de Curarrehue tienen ahora acceso, de manera gratuita y con excelente calidad de imagen, a la televisión digital de alta definición”.
A su vez, el alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, afirmó que “hasta hace poco tiempo atrás la gente de Curarrehue que vive en zonas rurales, principalmente en la línea fronteriza con Argentina, escuchaba medios de comunicación de ese país, sin embargo, con el esfuerzo que se ha hecho con SUBTEL, ANATEL y CNTV hoy se permite que nuestra gente también pueda estar informada desde los canales nacionales. Estamos muy contentos con lo que está ocurriendo y con los recursos que se están destinando para esta iniciativa, la cual es muy bienvenida por las familias de nuestra localidad, donde la mayoría son vulnerables del punto de vista socioeconómico”.
En una primera instancia, se distribuirán de manera gratuita un total de 350 kits a familias de la comuna de Curarrehue, mientras que en una segunda etapa se entregarán otros 350 kits. En este sentido, el costo de los artefactos lo asume los canales de televisión abierta y la Municipalidad de Curarrehue y, luego es sin costo el servicio mensual de 8 señales nacionales.
No obstante, lo anterior, el proceso de despliegue e implementación de la TVD es resultado de iniciativa promulgada en mayo de 2014. Posteriormente, se aprobó la modificación del Plan de Radiodifusión Televisiva (Plan TVD) dándose inicio al proceso migratorio que supone la transformación gratuita desde la televisión analógica abierta hacia la TVD terrestre y en zonas rurales o extremas del país hacia la Televisión Satelital. Esta última se puede recibir de Arica a Punta Arenas, mediante un equipo autoinstalable que cuenta con un decodificador y una antena, la que debe ser orientada hacia el norte y que varía su tamaño, según la ubicación geográfica de la localidad beneficiada.
More Stories
Unimarc se suma a la “Hora Silenciosa” en apoyo de una experiencia positiva para personas con TEA
En Villa Alemana se llevó a cabo La Convención Nacional Leo ( CONA ), cuyo anfitrión fué el Club Leo de Villa Alemana Los Molinos con una impecable organización
Trenes Culturales cierra con éxito de convocatoria su primera etapa